Imparten pláticas en materia de prevención en la localidad de Mezquite Gordo.

El Sistema de Seguridad Pública de Romita a través de la Coordinación de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, inició con un programa de pláticas de orientación a autoridades y habitantes de comunidades con temas de prevención.
Y es que a consecuencia del confinamiento social que ha causado la pandemia, se ha incrementado el número de denuncias por intentos de extorsión telefónica, por lo que se vio la oportunidad de impartir este tema, en el que participó el delegado de la comunidad Martín Juárez Gutiérrez, el subdelegado Antonio Nava Méndez, el comisariado ejidal Gregorio Nava y un grupo de diez ciudadanos.
También por parte de la subdirección de tránsito municipal, el titular del área, Antonio Durán dio a conocer la importancia de observar los lineamientos viales, apostándole a la prevención para evitar accidentes y no ser objeto de sanciones administrativas.
En el diálogo con los habitantes y autoridades de esta comunidad, se les expuso parte de las faltas administrativas más comunes en las que incurren los ciudadanos y la importancia de evitarlas.
Por su parte el comisario de esta corporación Enrique Ibarra Laguna, explicó que este acercamiento con la comunidad es para retomar las actividades que se venían trabajando en los planteles educativos, pero ahora es con la población adulta de las comunidades.
“Nos interesa reforzar el acercamiento con nuestras autoridades de las comunidades rurales, por ser ellos nuestros ojos y oídos de los temas de seguridad en cada comunidad” aseveró.
Cabe mencionar que este proyecto piloto, arranca en las comunidades de Mezquite Gordo, se trabajará en Tejamanil, Las Liebres, Maritas entre otras localidades.
Las pláticas se llevan a cabo con las medidas de sanidad necesarias como lo son uso de cubrebocas, aplicación de gel antibaterial y sana distancia.
